ANATOMIA HUMANA (DAI 1º BACHILLERATO)
MAQUILLANDO ZOMBIES
(Dibujo Artístico I / Bachillerato)
Fecha de Entrega: martes 26 de Mayo
Tu siguiente tarea consiste en transformar en zombies los dos modelos humanos que te proponemos.
De humano a ZOMBIE paso a paso
Para este ejercicio necesitaras:
- Folios.
- Plantillas de modelos previos (los encontrarás mas abajo).
- Lápiz, rotulador(es), colores...
Plantillas
Imprime o calca cada una en un folio distinto y conviertelos en ZOMBIES
2. Con un lapicero ve retocando los rasgos fundamentales: ojos, boca, nariz. Ten en cuenta que estas trabajando encima del original por lo que has de usar la imaginación para transformar dichos elementos.
Una dentadura visible siempre viene bien a cualquier zombie
-
Consejos
- Un sombreado negro alredor de los ojos pontecia el blanco interior y la sensación de "muerte"
El maquillaje de Miguel en la pelicula "Coco" es simple pero eficaz.- Deforma boca para que se vean los dientes, para ello agranda la boca sin miedo, dibujando por fuera de la boca original. Puedes usar rotuladores si lo crees necesario.
El contorno de ojos en negro y boca agrandada son los rasgos caracteristicos del Joker y otro ejemplo en el que te puedes fijar.- Las heridas en la piel, arrugas y manchas ayudan a la sensacion de decrepitud.
Añade arrugas, manchas, heridas, malformaciones y lo que se te ocurra.
3. Sombrea el dibujo con lapicero para añadir "realismo" a tu creación. Ten siempre en cuenta la dirección de la luz. Fijate en otros dibujos para saber como sombrear ojos, dientes, arrugas, trozos de piel desgarrados, heridas abiertas,...
Las sombras pueden ayudarte tambien a simular la textura de la piel, asi como el pelo, la profundidad de las heridas, y de esta manera conseguir que tu dibujo quede mas realista.
4. Pinta el fondo. Puedes usar el propio lapicero para dar un tono gris o, si lo prefieres, pintarlo con algun rotulador de color, siempre dejando el marco en blanco.
Con el color de fondo conseguiras resaltar "el blanco" del interior de la cara o del pelo, simplemente por contraste.
¡¡A DIBUJAR!!
Comentarios
Publicar un comentario