Caligramas


 Diseña tu propio "caligrama" 

(1PA, 1PC, 1SA)  

Fecha de entrega 14 de Abril


Continuamos con el uso de la línea como elemento principal en la construcción de tus imágenes. Ya hemos visto el poder decorativo del garabato, el uso como repetitivo de la linea para la formación de patrones y, por supuesto, la línea como herramienta fundamental para el dibujo.

En el siguiente ejercicio te proponemos ir un paso más allá y que seas capaz de:
  •  reconocer en las letras formas lineales abstractas a las que les hemos dado un significado (convirtiendolo en "símbolo").
  •  utilizar la letra (es decir, líneas abstractas con un significado concreto) como elemento configurativo de imágenes.
Para ello te pedimos que hagas un caligrama



¿Cómo hacer un caligrama y no morir en el intento?

Partiendo de que un caligrama puede ser un poema, frase o palabras, debemos pensar que tenemos un abanico infinito de oportunidades para plasmarlo. Estos son los pasos que puedes seguir: 
 
- Primero la base. Si lo vas a hacer en papel o cartón, en este caso un folio blanco DIN-A4, lo primero es hacer el dibujo con líneas suaves y a lápiz, si harás un ave, dibuja su contorno, si pensaste en una espiral, dibújala suavemente. 

Mas abajo te dejaremos algunas plantillas para que te las descargues.
Si prefieres hacer un dibujo mas personal, puedes elegir tu mismo que figura hacer. Te aconsejamos que busques un dibujo en "silueta" (prueba a buscar en tu buscador favorito "stencil silhouette" algo así como "plantilla de silueta" y encontraras cientos de posibles dibujos para hacer). 


- Las palabras toman su lugar. Lo siguiente es distribuir las palabras de tu poema o frase a lo largo de las líneas que dibujaste, primero como ensayo por si te sobran o te faltan. Quizá tu frase es muy corta y tu dibujo es el contorno de un cuerpo, ahí puedes alargar el tamaño de las letras o cambiar de dibujo base. Recuerda que, idealmente, el dibujo debe hacer alusión al contenido del texto.

- Prueba y error. Haz las versiones que creas necesarias hasta lograr la que más te guste, desde adecuar tamaños hasta cambiar formas. 

 

              PLANTILLAS              



Comentarios

Entradas populares de este blog

EQUILIBRIO Y BALANCE DE COLOR (1PA71PC/1SA)

Bocetos para trabajos de marcapáginas